11 abr 2016

We Dance (x3) Together tendrá RÉPLICA woooho!

Recuerdo lo genial que lo pasé en ese evento: buen lugar con buena ambientación, una excelente vibra, con música empiladora y chela a buen precio, sin olvidar la tocada de los Chicos Banana y Lluvia Trip, quienes nos hicieron bailar como locos sin parar, tal y como lo prometía el nombre... 

De hecho lo que viene estará igual de bueno o hasta mejor, así que no tienes porqué buscar tono para este fin de mes, ésta opción te dejará satisfecho! La segunda edición del WDDDT, organizado por Indielab, este 22 de abril: INDIELAB x2, un evento que asegura diversión a cambio de nada más cinco nuevos solsticios !!!

**********************************************************************************
INDIELAB x2
https://www.facebook.com/events/113960369005498/
↑ El Centro Bar - Lima ↑
*********************************************************************************

Actualización: Como pueden notar en el banner, Krepos (la banda donde toco) está invitada!!!

6 abr 2016

Viaje a Norte chico (Huaura - Caral - Albúferas - Huacho - Chancay) (02-03)/04/2016

(Viaje de investigación en grupo, UAP)

Viaje que me llenó de conocimientos y recuerdos maravillosos por los paisajes que vi, tanto en el viaje en bus como en los destinos donde paramos. De esta forma viví mi historia...

Foto e idea de Jesús Rojas.

Llegué a la provincia de Huaura a visitar el balcón donde el General Don José de San Martín proclamó por primera vez nuestra independencia. Visité el museo local donde aprendí mucho sobre los antecedentes de la corriente libertadora y observé con detenimiento la belleza de las cerámicas y restos arqueológicos de su cultura predecesora Chancay.

Plaza de armas de Huaura, vista desde el balcón histórico. (por Paloma Torres)

Visité la ciudad sagrada de Caral, considerada la más antigua de toda América y la segunda más antigua del mundo después de Mesopotamia. Aprendí sobre el culto que rendían los sacerdotes a sus dioses con la quema de esculturas de arcilla en fogones. Me enteré de la controversia sobre si Caral es una cultura o no, ya que se consideraría cultura si ésta hubiese desarrollado la cerámica; además admiré las ruinas de las pirámides truncas donde vivían pobladores importantes, todo esto bajo un cielo hermoso.

Ruinas de pirámide (por Jesús Rojas)

Acampé por primera vez en una playa. No conocí la playa de Vegueta, donde estaba previsto ir, porque el bus se atascó en un hoyo fangoso cerca a Albúferas, era de noche y debíamos seguir con el plan de acampar así que nos quedamos en dicha playa; después de acomodar mis cosas en la arena, disfruté una "fogatada" muy buena, brindé con mis amigos y vi cómo se reproducían los cangrejos por la madrugada en las orillas del mar. Me quedé dormido con mi sleeping al intemperie, viendo el cielo estrellado y escuchando historias arrulladoras, antes de dar mi último pestañeo presencié la Cruz del Sur.

Por Jesús Rojas

La visita a Huacho también fue muy productiva, allí terminé junto con mis amigos las encuestas (asignación) a los pobladores y obtuvimos mucha información, lo que lamentamos es no poder haber ido al cementerio. La última visita, a Chancay, fue la más relajante del viaje; paseé con mi grupo, visitamos el mercado, compramos frutas y nos echamos a descansar en el pasto de la plaza a recordar lo vivido horas antes.

Plaza de armas de Chancay (por Paloma Torres)

Mi parte favorita fue todo el viaje!!!

*************************************************************
Agradecimientos a:
Mi profesor
Melany Temoche, Paxy Zapata
Paula Barreto, Jesús Rojas, Eric Ríos
Paloma Torres 
**************************************************************