Un poema mutilado acompañado de nostalgia, recuerdos de lagrimas rodando, mejillas mojadas aguardan la llegada del trineo repleto de regalos halado de majestuosos renos, un panzón ataviado de traje y copete rojo, de larga barba blanca como nieve, ilusa fantasía...
Manos vacías, bocas secas que tragan saliva, llanto y sufrimiento por los rincones, madres que abrazan esperanzas, píes descalzos, hospitales con dolor y presos entre las rejas de la injusticia, bolsillos hartos de ilusiones...
Nubes de paneton, estrellas de chocolate, el viejo terno de grasa con manchas de casimir, agujeros en el calzoncillo y zapatos sin calcetín, hoy te disfrazas de felicidad y le bailas a la pobreza, hoy un frío camote y una taza de avena engalanan tu mesa...
¿Quién le dio barba a quien quijada no tiene? casos de la vida.
Prosperidad y bienestar para todos, los llevo en mis recuerdos y en mi corazón.
Es el juego por el que todo niño, adolescente o joven se instala steam en su computadora, por este los sanmarquinos faltan a sus clases para llenar las cabinas de Warnet, el juego por el cual se ha realizado los torneos mundiales más grandes en la historia de los vídeo-juegos, así es, me refiero a DOTA2.
No les traigo un tutorial de cómo jugarlo, tampoco este post explicará "builds", combos con héroes u otras cosas relacionadas con la jugabilidad, sino, trataré un tema importante que nos concierne a todos los buenos doteros ya que puede significar la extinción de la élite de ranked mayor o iguales a 3K.
Agárrense porque este post arderá... pruebas legítimas del nuevo "negocio socio" por el cual los chicos ganan dinero para...sabrá Lucifer.
Es sencillo, solo hace falta dedicarse, emplear tiempo y esfuerzo físico-mental. La recompensa es dinero (acumulado por las propinas) pagado sin reproche.
Sin más introducción, dejaré que el vídeo informe por sí solo...
Lo que acabaron de oír fue una llamada que realizó un amigo, el cual su nombre no revelaré para no dañar su integridad, a "Sr. Mizo" (un jugador de Dota2 activo)... preguntándole sobre el porqué poseía tantas cuentas de steam bajo distintos nicks (Reyenzo1022, Sr. Panic!, Mr. Fresa son algunos de los, quizás, miles). El tal "Meño" mencionado (no lo conozco) al parecer ha analizado la "penosa situación de Sr. Mizo y su mala memoria para recordar las contraseñas de sus cuentas" y llegó a la conclusión de que es un "negocio socio" ... Muy buena idea, un tanto oscura... pero la verdad buena. Jugar todo un año Dota2, nivelando cuentas tras cuentas... con el fin de venderlas a niños que quieren saltarse el paso de ser "noobs" o "pollos", piensan que teniendo una cuenta con 3K de ranked los hace buenos jugadores... todos sabemos que eso no es cierto.
El meollo del asunto es lo que ocurre con la verdadera gente que se ha rajado nivelando sus cuentas de Dota2 para alcanzar una posición de ranked decente, los "rat kids" se la llevan fácil y también provocan una pérdida fácil de las partidas, dado a su baja capacidad para jugar como lo haría alguien con experiencia. A todos nos ha tocado uno de estos "rat kids" .. gritan por el micrófono puras lisuras, se molestan cuando algo les sale mal y su ego es tan elevado que creen que le ganan a todos y parece que no son conscientes de lo, disculpen, CACAAAASSSSAAASS que son. Si te toca uno de estos niños en tu equipo asegúrate de tomarle las riendas al game, no le hagas caso a sus chillidos, concéntrate en apoyar a los que mejor juegan en tu equipo, no intentes defenderlo, ignóralo totalmente. Un niño rata no aprenderá a jugar bien en una sola partida, así que ayudarlo no es opción.
Eres libre de seguir o no los consejos anteriores, solo recuerda que si pierdes una partida en ranked perderás mmr y poco a poco estarás cada vez más cerca a la " One K Zone" donde los Voids supportean y los Doctors son carries... esa es tierra de nadie, no querrás estar ahí, créeme.
Servida, la prueba del comienzo de un caos tremendo si no se controla... basta de "rat kids" con 3K de ranked!!!
Me remonto a los tiempos (2013) cuando tocaba rock junto con mis amigos de escuela bajo el nombre de "Falla por Asia" recuerdo que un día saliendo del estudio musical donde ensayábamos nuestros temas propios /see canciones propias/ estábamos hablando sobre lo excitante que fue el ensayo y otras huevadas /como de costumbre/, de pronto Fabrizzio /vocalista y 2da guitarra/ dice algo que nos extraña a todos "Hey! ¿podrían dejar de hablar improperios?" Todos lo miramos... Ivan /1era guitarra/ quien era el más eufórico y el que más se "hacía el hígado trizas" le dijo: Estúpido mormón, ¿que te pasa? ¿de cuando acá te molesta que habláramos lisuras? ... fue muy gracioso, la verdad... desde ese momento molestamos a Fabrizzio diciéndole "chúpanos el improperio".
Un día caminando con Ivan después de reencontrarnos todos los de la banda para conversar sobre nuestra participación en una tocada al aire libre en San Miguel, empezamos a recordar como le decíamos a Fabrizzio. Dije -hey! ¿por qué no hacemos una canción que tenga que ver sobre improperios?- a lo que Ivan me responde -claro- comencé a cantar lo primero que se me vino a la mente... Ivan me hizo escribirlo, pues me confesó que estaba "pingona"... y he aquí, la simple letra de la futura canción, la cual Ivan ya le está poniendo guitarra.
Improperios
En un mundo de improperios, yacía un hombre fiel a sus sueños
que solo quería hablar bien, pero sus amigos la fregaban.
Por favor no hablen así,
no digas malas expresiones.
Lee un diccionario y amplía tu vocabulario.
Haz que termine su calvario
No digas "cabrón" "que concha" ni "pingón"
que no lograrás su aceptación.
No lances "mierdas" "que huevón" ni "carajos"
porque estará más indignado.
En un mundo de improperios, yacía un mormón fiel a sus sueños
que solo quería hablar bien, pero sus amigos la cagaban.
En una oración de ricos vocablos se esmera en plasmar su existencia,
pero sus amigos (NOSOTROS) lo cagamos con indiferencia.
Cuando llega la noche, siento ese deseo incontrolable de hacer lo que hago de día, me refiero a, por ejemplo: salir de casa, pasear por un parque, escribir algo, revisar mis redes sociales, etcétera. Pero aguarda... las actividades mencionadas no las hago de día, entonces... me lleva a la pregunta de ¿qué estoy haciendo con mi vida? Sí sí, lo sé, es algo existencial, una pregunta quizás "fuera de contexto en lo que respecta el título del post", pero al fin y al cabo, este espacio es mío... yo decido que escribir y que no (ok no quiero salirme de tema) ¿Qué me hace dormir tan tarde? creo que el simple hecho de que me gusta estar despierto. Estar despierto, para mí, es vivir más... eh eh eh...pero, si duermo tarde, estaré cansado... si estoy cansado dormiré en las tardes, entonces al final estoy viviendo lo mismo o quizás menos de lo que debería vivir. Es algo confuso, nada absurdo, creo. ¿Quién no se ha plantado esa interrogante? ¿vivo más o vivo menos? ¿se puede recuperar el sueño "perdido" cuando nos acostamos tarde? Si es verdad que el ser humano necesita dormir 8 horas al día, está comprobado que el cerebro se cansa, ya que con las actividades que hacemos gastamos energía. No soy un erudito de alguna "neurociencia" pero sé lo que debo, nunca es suficiente, pero bueno, ya investigaré sobre el mundo de los sueños. Este es mi primer post y debo decir que es una experiencia muy buena, aunque no sé a quién me estoy dirigiendo (esto es libre) solo lo comencé y ya... me relaja.
Terminé mi palabreo y sé que he dejado muchas preguntas, como se dice "al aire" , pero como dije, escribí lo primero que se vino a mi mente. Servirá como introductorio, quizás para un post más serio que publicaré en un futuro no muy lejano. Voy a crearme el buen hábito de leer, investigar temas para sacar una reseña y compartirla por este medio. Buenas noches.